Master en Derecho, Economía y Gestión por la Universidad Aix d'Marseille Ex Director Regional de Trabajo de Guayaquil Ex Jefe Nacional Jurídico del SRI
Abogado, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (Ecuador).
Magíster en Derecho, Economía y Gestión, con mención en Fiscalidad, Université d’Aix-Marseille Paul Cézanne (Francia).
Diplomado de Estudios Superiores Universitarios en Finanzas y Derecho Penal, Centre d’Etudes des Techniques Financières et d’Ingénierie (CETFI) de la Facultad de Economía Aplicada y la Facultad de Derecho (Francia).
Asociado senior de FERRERE Ecuador. Forma parte de los Departamentos de TAX y de Litigios de la firma y ejerce su práctica en las áreas de Derecho Tributario, Administrativo, Laboral, Penal Económico, Civil y Procesos de Ejecución.
Amplia experiencia en el sector privado como en el público.
Fue procurador y jefe nacional jurídico en el área penal del SRI.
Fue director regional de Trabajo y Servicio Público de Guayaquil, y como tal, la máxima autoridad en materia laboral en las provincias de Guayas, Los Ríos, Santa Elena, Bolívar y Galápagos. Ocupó el cargo de coordinador general de Asesoría Jurídica del Ministerio del Trabajo, estando a cargo del patrocinio institucional, la absolución de consultas, la resolución de recursos administrativos y la elaboración de Acuerdos y normativa de trabajo como la de servicio público.
Fue director nacional de Derechos Humanos en la Fiscalía General del Estado.
Actualmente, es docente titular de las materias Derecho Contencioso Tributario y Derecho Procesal Administrativo de la Maestría de Derecho Procesal de la Universidad ECOTEC de Guayaquil.
TEMARIO
- Efectos de la nueva Ley en el tiempo - Reglas para los acuerdos de preservación de fuentes de trabajo - La reducción de la jornada de trabajo Reducción Emergente Diferencias con la reducción del artículo 47.1 del Código del Trabajo - El teletrabajo en el sector público y privado: Obligaciones de los empleadores Derechos de los trabajadores - El contrato especial emergente Similitudes y diferencias con el contrato a plazo fijo - La interpretativa de la Fuerza Mayor Vigencia de la disposición interpretativa Qué se entiende por cese total y definitivo Consecuencia de la invocación injustificada de la causal - Régimen de Seguridad Social Reglas de aportación en jornada reducida Facilidades de Pago Extensión de cobertura de Salud Seguro de Desempleo - Suspensión de los procesos coactivos tributarios Reactivación de facilidades de pago y plan excepcional de pagos - Deducciones y exenciones tributarias previstas en la Ley - La prelación de créditos bajo la nueva Ley Situación de los trabajadores Situación de los créditos privados Situación de las acreencias del Estado
Objetivo
Conocer el impacto de la Ley de Apoyo Humanitario en las relaciones laborales. Conocer los beneficios y los inconvenientes de la aplicación de los regímenes contractuales en la nueva Ley. Conocer los aspectos tributarios de la norma y la situación de las acreencias del Estado.