
Ejecución de sentencias ejecutoriadas -inicio del concurso de acreedores-
OBJETIVO:
El seminario buscar dotar de conocimiento a abogados en libre ejercicio, funcionarios judiciales y estudiantes de derecho sobre el procedimiento en la fase de ejecución de una sentencia ejecutoriada así como la posibilidad de iniciar en contra del deudor vencido, el concurso necesario de acreedores.
TEMARIO:
– Análisis de la sentencia ejecutoriada como título de ejecución
– Obligaciones de dar, hacer o no hacer
– Procedimiento de ejecución
– Mandamiento de ejecución
– Embargos
– Audiencia de ejecución
– Remate, calificación de posturas y adjudicación
– Quiebra del remate
– Recomendaciones para garantizar el pago
– Posibilidad de iniciar el concurso necesario de acreedores
– Procedimiento concursal
– Junta de acreedores.
INSTRUCTOR:
Ricardo Hernández G.
Licenciado en Ciencias Jurídicas y Abogado por la Pontifica Universidad Católica del Ecuador, Especialista Superior en “Contratación Pública y Modernización del Estado” y en “Derecho Procesal” por la Universidad Andina Simón Bolívar, Magister en “Derecho Procesal” por la misma universidad, Licenciado en Ciencias de la Educación, mención en Lengua y Literatura por la UTPL. Expositor y capacitador sobre el Código Orgánico General de Procesos y autor de varias obras jurídicas. Docente universitario a tiempo completo en la UIDE, tiempo parcial en la UTPL y, de forma ocasional, en la PUCE, miembro del Instituto Ecuatoriano de Derecho Procesal, Socio del Estudio Jurídico Quevedo & Ponce y Secretario Arbitral de CENAMACO.
INSCRÍBASE AQUÍ