Actualización en Derecho Laboral y nómina

ACTUALIZACIÓN EN DERECHO LABORAL Y NÓMINA

Los temas divididos serían así:

o   Primera parte:

  1. Inembargabilidad y no disminución de la remuneración: Concepciones y excepciones.
  2. Disminución indebida o ilegal de la remuneración: Consecuencias.
  3. Salario y sueldo: Definiciones. Estipulación en los contratos. Forma y plazo para el pago. Ejemplos.
  4. Remuneración: Artículos 13 y 95 del Código del Trabajo
  5. A quién, en dónde y cómo debe pagarse la remuneración: Artículos 86, 87 y 96 del Código del Trabajo.
  6. Otras retribuciones adicionales: Decimotercera remuneración. Decimocuarta remuneración. Fondos de reserva. Horas suplementarias. Horas extraordinarias. Jornada nocturna. Alimentación. Transporte. Otras.

o   Segunda parte:

  1. Roles de pago: Rubros pormenorizados.
  2. Aportaciones al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social: Materia gravada y exenciones.
  3. Reducción, modificación y suspensión de la jornada laboral del Código del Trabajo: Aplicación. Consecuencia en el pago de remuneraciones. Aportaciones al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Proceso de registro en los sistemas informáticos del Ministerio del Trabajo y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
  4. Reducción de la jornada laboral de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario: Aplicación. Consecuencia en el pago de remuneraciones. Aportaciones al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Proceso de registro en los sistemas informáticos del Ministerio del Trabajo y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
  5. Contrato especial emergente de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario: Aplicación, consecuencia en el pago de remuneraciones, aportaciones al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y proceso de registro en los sistemas informáticos del Ministerio del Trabajo e Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.

 

INSTRUCTORES:

Carlos Eduardo Barrionuevo Chávez:

o   Máster en Derecho de Daños – Universitat de Girona (España).

o   Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República del Ecuador – Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (Ecuador).

o   Diplomado sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos – Universidad EAFIT y Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Colombia).

o   Diplomado Superior sobre Relaciones de Trabajo y Sindicalismo – Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Argentina) (en curso).

o   Práctica el Derecho laboral.

o   Socio de Barrionuevo & Andrade, Abogados.

Carlos Andrés Barrionuevo Chávez:

o   Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República del Ecuador – Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (Ecuador).

o   Práctica en Derecho laboral.

o   Socio de Barrionuevo & Andrade, Abogados.

Jorge Eduardo Barzola Ampuero:

o   Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República del Ecuador – Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (Ecuador).

o   Diplomado de Derecho Laboral – Pontificia Universidad Javeriana (Colombia).

o   Maestría en Derecho mención en Derecho Procesal – Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (Ecuador) (En curso).

o   Práctica en Derecho laboral.

o   Abogado en Barrionuevo & Andrade, Abogados.

INSCRÍBASE AQUÍ

NUEVOS TRIBUTOS APLICABLES PARA 2022 -LEY Y REGLAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y RESOLUCIONES SRI-
Nombre y Apellido
Teléfono celular
Ciudad
Forma de pago

Fecha

Ene 20 - 21 2021
¡Caducado!

Hora

Todo el día

Coste

PARTE I: $44,80

Más Información

Más información

Localización

WEBINAR
Categoría

Organizador

Ediciones Legales
Teléfono
+593 98 355 9552
Correo electrónico
suscriptores@corpmyl.com
Más información

Carrito

¿Necesita ayuda?