
Análisis de la Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal –Últimas reformas tributarias-
Objetivos:
Dar a conocer los principales aspectos de índole tributario que contiene la mencionada ley.
Temario:
- Impuesto único para regularizar patrimonios en el Exterior.
- Reformas al impuesto a la renta:
2.1. Utilidad en la enajenación de acciones
2.2. Controles a instituciones financieras.
2.3. Exoneración del Impuesto a las herencias.
2.4. Cambios que afectan a personas naturales.
2.5. Otros cambios en el impuesto a la renta.
- Reformas al ICE
3.2. Incremento de la tarifa para licores y cervezas.
- Reformas al IVA.
- Nuevos regímenes simplificados.
- Contribución al patrimonio de las empresas.
- Contribución al patrimonio de las personas naturales.
- Incentivos a la inversión.
Valor Total: $ 40,oo +IVA;
Instructor:
-
- Dr. DIEGO PINO RODITTI
Abogado y Doctor en jurisprudencia por la PUCE; Especialista y Master en Derecho Tributario por la UASB. Se ha capacitado en Curso de Postgrado en Derecho Tributario, Universidad de Salamanca – España; Curso de Postgrado en Derecho Tributario Internacional Universidad Austral Buenos Aires – Argentina. Tiene experiencia como capacitador en el sector público y privado. Profesor de derecho tributario y tributación interna en la Facultad de Derecho de la UIDE (2010-2017); Profesor de Derecho laboral, societario y tributario en el Postgrado de Derecho Empresarial de la UTA (2012); Profesor de Impuesto a la Renta y de Procedimiento Contencioso Tributario en la Escuela de Empresas de la USFQ (2013-2016); Capacitador de Derecho Aduanero en el Curso de Peritaje Avanzado, Universidad del Azuay (2019). Experiencia laboral: Abogado Asociado en FABARA & COMPAÑÍA, es Jefe de la División Tributaria, Seccional, Aduanera y Comercio Exterior. Fue Asesor Externo del CONAZOFRA; Asesor del Ministro en el Ministerio de Comercio Exterior, Integración, Pesca y Competitividad; fue Jefe Jurídico (e) Dirección Regional Norte y Procurador Tributario SRI, así como Director encargado de la Dirección Provincial en Napo, Orellana y Sto. Domingo. Fue Asesor Jurídico en la Vicepresidencia de la República, 2001.
INSCRÍBASE AQUÍ