EL TESTAMENTO ABIERTO

Fecha: martes 9 y miércoles 10 de marzo.

Horario: de 18:30 a 20:00 cada día.

Valor: $ 30,oo más IVA

Objetivo: Conocer esta figura legal poco utilizada por desconocimiento.

En Ecuador, hay poca cultura testamentaria debido, entre otras razones, a que la gente piensa que es necesario llegar a una edad avanzada para testar o que, si lo hace, está anticipando su deceso. Por ello, se da un gran número de situaciones difíciles de resolver después del fallecimiento del causante, sobre todo si ha tenido varias parejas, en matrimonio o no, y/o si ha dejado descendencia, habiendo podido evitarlo otorgando este documento.

Contenido:  

– El testamento abierto: Formalidades; – Ordenación del testamento; – Las Asignaciones forzosas: La porción conyugal.- Las legítimas; y la cuarta de mejoras, en las sucesiones de los descendientes;

– Revocación y reforma del testamento; – Inscripción del testamento.

Instructora:  Dra. Katia Murrieta Wong

Abogada, Doctora en Jurisprudencia y Ciencias Sociales, graduada en la Universidad de Guayaquil. Realizó sus estudios de Post-grado, Doctorado en Derecho, en la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas de la Universidad de París, (Pantheón-Sorbonne), Francia.  Fue Notaria Pública y Registradora Mercantil de Guayaquil; miembro y Consejera General de la Unión Internacional del Notariado, Vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Americanos de la Unión y miembro de las Comisiones Consultativa y de Cooperación Notarial Internacional. Actualmente, es Consejera Honoraria. Fue Presidenta de la Comisión de Supervisión de Recuperación de Cartera de la Banca Pública y Embajadora del Ecuador ante la UNESCO, en París, Francia. Ha participado, en calidad de asistente y expositora en muchos talleres, Seminarios y congresos, sobre derecho societario, notarial, civil y bancario, dentro del país, y, en Perú, Brasil, Colombia, Puerto Rico, República Dominicana,  Estados Unidos, Uruguay, España, Francia, Suiza, entre otros. Es autora de algunas obras de orden jurídico, publicadas en el Ecuador y en el extranjero, sobre régimen societario, matrimonial y sucesiones. Por sus méritos, ha sido reconocida innúmeras veces por instituciones públicas y privadas, como el Congreso Nacional, el Ministerio de Educación, la Presidencia de la Corte Provincial de Justicia, la Prefectura del Guayas y la Alcaldía de Guayaquil, entre otros.

INSCRÍBASE AQUÍ

Nulidad de contratos administrativos en la Ley Orgánica del Servicio Nacional de Contratación Pública style='text-align: center; color: #81d742'>
Nombre y Apellido
Teléfono Celular
Ciudad
Forma de pago

Fecha

Mar 09 - 10 2021
¡Caducado!

Coste

VALOR: $30+iva

Más Información

Más información

Localización

WEBINAR
Categoría

Organizador

Ediciones Legales
Teléfono
+593 98 355 9552
Correo electrónico
suscriptores@corpmyl.com
Más información

Carrito

¿Necesita ayuda?