
SUCESIONES INTESTADAS
Objetivos:
Conocer las diversas reglas que impone nuestro ordenamiento jurídico para el reparto de los bienes que dejare el causante, fallecido ab intestato (sin testamento); los derechos y acciones de los herederos, así como las formalidades que deben cumplirse desde el punto de vista notarial y procesal.
Temario:
- Reglas relativas a la sucesión intestada.
- Asignaciones forzosas: – La porción conyugal. – Las legítimas y la cuarta de mejoras, en las sucesiones de los descendientes.
- Apertura de la sucesión, aceptación, repudiación e inventario, juicio de inventario.
- Posesión efectiva de bienes.
- Partición de bienes: Judicial y extrajudicial.
- Reglas relativas a las herencias.
Valor Total: $ 78,oo +IVA;
Instructor:
-
- DRA. KATIA MURRIETA WONG
Abogada, Doctora en Jurisprudencia y Ciencias Sociales, graduada en la Universidad de Guayaquil. Doctorado en Derecho, en la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas de la Universidad de París, (Pantheón-Sorbonne), Francia.
Fue Notaria Pública y Registradora Mercantil de Guayaquil; miembro y Consejera General de la Unión Internacional del Notariado, Vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Americanos de la Unión y miembro de las Comisiones Consultativa y de Cooperación Notarial Internacional. Actualmente, es Consejera Honoraria. Fue Presidenta de la Comisión de Supervisión de Recuperación de Cartera de la Banca Pública y Embajadora del Ecuador ante la UNESCO, en París, Francia.
Ha participado, en calidad de asistente y expositora en muchos talleres, seminarios y congresos, sobre derecho societario, notarial, civil y bancario, dentro del país, y, en Perú, Brasil, Colombia, Puerto Rico, República Dominicana, Estados Unidos, Uruguay, España, Francia, Suiza, entre otros.
Es autora de algunas obras de orden jurídico, publicadas en el Ecuador y en el extranjero, entre ellas PRACTICA SOCIETARIA, en dos volúmenes, y sobre régimen matrimonial y sucesiones. Por sus méritos, ha sido reconocida por instituciones públicas y privadas, como Congreso Nacional, Ministerio de Educación, Presidencia de la Corte Provincial de Justicia, Prefectura del Guayas y Alcaldía de Guayaquil, entre otros.
INSCRÍBASE AQUÍ