del delito de lavado de activos: programas de Integridad o Compliance"
Una oportunidad frente a la responsabilidad penal
Fecha:
Miércoles 07 y Jueves 08
de abril 2021
Horario:
18h30 a 20h30 pm
Modalidad
PLATAFORMA
ZOOM
Instructora: Economista Fátima Flores Vera
Formación Académica
Economista en gestión empresarial especializado en Finanzas (ESPOL)
Magister en Evaluación de Proyectos de Inversión (UCEMA-ARGENTINA)
Especialista en Prevención de Lavado de activos y financiamiento de delitos como la corrupción.
Graduada de la Escuela Anticorrupción II Edición en la UEES.
Entrenadora en la Red Global de entrenadores para Alliance for Integrity sobre temas para prevenir la corrupción.
Experiencia (18 años de experiencia)
Consultor en prevención de Lavado de Activos y Financiamiento de Delitos en SIACE CONSULTORES (Sector de valores, cooperativas, sector financiero, Administradoras de Fondos y Fideicomisos, entre otros)
Consultora Tributaria a nivel local e internacional
Docente Universitario, Expositora Nacional e Internacional en temas relacionados a detección de riesgos tributarios
Subdirectora de Normativa de SENAE
Oficial de Cumplimiento en Sistema Financiero y Mercado de Valores.
TEMARIO
Día 1 1. Ambiente y contexto internacional sobre normativas y lucha contra la corrupción 2. Conceptualización de la corrupción y análisis de casos. 3. Reformas al Código Orgánico Integral Penal en la lucha contra la corrupción.
Día 2 1. Los programas de integridad cómo abordarlos e implementarlos. 2. El rol del oficial de cumplimiento, perfiles, responsabilidades. 3. Análisis de los componentes para crear un programa de Compliance. 4. Modelos de Gestión Financiera
Objetivos
1. Conocer los principales cambios en el Código Orgánico Integral Penal en lo relacionado a la problemática de la corrupción. 2. Revisar el alcance de los programas de Compliance o programas de integridad. 3. Determinar los pasos para crear un programa efectivo de Compliance.