EN CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO, LAS INSTITUCIONES DEBEN ACTUAR CON ENFOQUE DE DERECHOS Y DE GÉNERO, ELIMINANDO BARRERAS Y EVITANDO QUE LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS BÁSICOS AGRAVE LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES.

La Corte Constitucional revisó una acción de protección presentada por una mujer víctima de violencia de género en contra de la Empresa Eléctrica Provincial de Galápagos, relacionada con el retiro del servicio de energía eléctrica por pedido de su ex cónyuge.

La Corte concluyó que la entidad accionada afectó el derecho a la integridad personal de la accionante, también transgredió de manera conexa sus derechos a la vida digna y vivienda adecuada reconocidos en los artículos 30 y 66 números 2 y 3 letra b de la Constitución, al haber retirado el medidor de energía eléctrica sin considerar su contexto de violencia de género, ni adoptar medidas para su protección, como parte de un grupo de atención prioritaria reconocido en el artículo 35 de la Constitución.

Sentencia 1141-19-JP/25

Related Posts

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *