2025

EL GOBIERNO LOCAL DE LOJA DEBE GARANTIZAR QUE SUS NORMAS SE AJUSTEN A LA CONSTITUCIÓN Y PROTEJAN LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS.

Oct17
La Corte Constitucional aceptó y declaró la inconstitucionalidad por el fondo, de la frase “con avalúo máximo de 100 Remuneraciones Básicas Unificadas (RBU) del trabajador en general” del inciso tercero del artículo 25 de la Ordenanza 051-2017 que regula la determinación, gestión y recaudación de la contribución especial de mejoras en el cantón Loja, en lo que respecta al acceso a la rebaja de la contribución especial de mejoras para las personas adultas mayores, por contravenir los artículos 11 numeral 8 y 37 numeral 5 de la Constitución. La Corte recordó que toda medida que reduzca derechos sin justificación es regresiva e injusta.
Sentencia 107-21-IN/25

SE CREA EL PROGRAMA “RESIDENCIA UNIVERSITARIA”.

Oct16
El Presidente de la República, decretó, crear el programa “Residencia Universitaria”, el cual consiste en la implementación de residencias en las Escuelas Politécnicas Públicas y Universidades Públicas a nivel nacional como un mecanismo de incentivo para fortalecer el acceso a la educación superior de los jóvenes, contribuyendo a garantizar el principio de igualdad de oportunidades.
Decreto 182

LA CONSTITUCIÓN RECONOCE LA JUSTICIA INDÍGENA COMO PARTE DE NUESTRO ESTADO PLURINACIONAL.

Oct15
La Corte Constitucional desestimó la acción extraordinaria de protección contra decisiones de la justicia indígena, que impugna la resolución de 14 de junio de 2018 adoptada por la Asamblea de Justicia Comunitaria de la comunidad de Oñacapac. La Corte concluye que la autoridad indígena de la comunidad, al dictar la resolución impugnada, no vulneró el derecho de los accionantes al debido proceso, en la garantía de ser juzgados por una autoridad competente, ya que las decisiones comunitarias son válidas si las dicta una autoridad indígena legítima.
Sentencia 1-18-EI/24

LA CORTE CONSTITUCIONAL DECLARÓ INCONSTITUCIONAL EL USO DEL TÉRMINO “DEMENTE” Y UNA REFORMA QUE TRATABA COMO INCAPACES ABSOLUTOS A TODAS LAS PERSONAS CON TRASTORNOS MENTALES.

Oct14
La Corte Constitucional aceptó las acciones públicas de inconstitucionalidad presentadas en contra de las distintas disposiciones del Código Civil que usan el término “demente” y la disposición reformatoria segunda de la Ley Orgánica de Salud Mental que remplazó el término “demente” por “personas con trastornos mentales”. La Corte concluyó que las normas impugnadas son contrarias al derecho a la igualdad y no discriminación al utilizar un término con carga emotiva y ampliar el ámbito de aplicación de dichos artículos para todas las personas con trastornos mentales sin un criterio objetivo constitucionalmente válido. Por tanto, se dispone que el Código Civil utilice el término “persona con demencia”.
Sentencia 10-24-IN/25

SE CREA UN MECANISMO DE COMPENSACIÓN ECÓNOMICA POR REFORMA AL PRECIO DEL DIESEL AUTOMOTRIZ PARA VEHICULOS DE TRANSPORTE COMERCIAL.

Oct13
El presidente de la República, decretó, crear e implementar un mecanismo de compensación por la aplicación de la reforma del precio del diésel automotriz, a través de una transferencia monetaria mensual para los propietarios de vehículos con modalidad de transporte comercial: carga pesada, carga liviana, transporte mixto y transporte escolar e institucional. La compensación monetaria se pagará a través de transferencia bancaria o retiro en ventanilla. El monto de la transferencia o del retiro será definido en función de los volúmenes de consumo establecidos en la metodología para determinar el consumo de combustible para la compensación al transporte comercial.
Decreto 180

SE REDUCE EL IVA AL 8% PARA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ACTIVIDADES TURÍSTICAS DEL 09 AL 12 DE OCTUBRE DEL 2025.

Oct08
El presidente de la República, decretó, reducir al ocho por ciento (8%) la tarifa general del Impuesto al Valor Agregado – IVA, para la prestación de los servicios definidos como actividades turísticas de conformidad con el artículo 5 de la Ley de Turismo los días jueves 09, viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre de 2025.
Decreto 179

SE RENUEVA POR TREINTA DÍAS ADICIONALES EL ESTADO DE EXCEPCIÓN EN LAS PROVINCIAS DE GUAYAS, EL ORO, LOS RÍOS, MANABÍ Y EL CANTÓN ECHEANDÍA, PROVINCIA DE BOLÍVAR.

Oct07
El presidente de la República, decretó, renovar por treinta días adicionales, la declaratoria de estado de excepción en las provincias de Guayas, El Oro, Los Ríos, Manabí y el cantón Echeandía, provincia de Bolívar, por grave conmoción interna en los términos establecidos en los Decretos Ejecutivos No. 76 y 109 de 06 y 20 de agosto de 2025.
Decreto 175

ESTADO DE EXCEPCIÓN EN LAS PROVINCIAS DE PICHINCHA, COTOPAXI, TUNGURAHUA, CHIMBORAZO, BOLÍVAR, CAÑAR, AZUAY, ORELLANA, SUCUMBÍOS Y PASTAZA.

Oct06
El presidente de la República, decretó, estado de excepción en las provincias de Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Cañar, Azuay, Orellana, Sucumbíos y Pastaza, por la causal de grave conmoción interna. Esta declaratoria de estado de excepción tendrá vigencia de sesenta (60) días, sin perjuicio de una eventual terminación anticipada de la declaratoria.
Decreto 174

SUSPENSIÓN DE JORNADA DE TRABAJO EL DÍA JUEVES 09 DE OCTUBRE DEL 2025.

Oct03
El presidente de la República, decretó, suspender, por esta única vez, la jornada de trabajo en todo el territorio nacional, para el sector público y privado, el día jueves 09 de octubre de 2025; a fin de incorporar este día al feriado nacional que comprenderá del 09 al 12 de octubre de 2025. Esta jornada de trabajo suspendida no será recuperable.
Decreto 172

REFORMA AL DECRETO EJECUTIVO NO. 576 DE 22 DE MARZO DE 2025.

Oct02
El presidente de la República, decretó, la reforma al Decreto 576, respecto del cumplimiento de criterios de elegibilidad contemplados en los numerales i y ii del Art. 9 del “Componente Reactívate, Incentívate Emprendedor del “Proyecto Programa Incentivo Emprende”, a aquellos productores, emprendedores o comerciantes, cuya necesidades o afectaciones hayan sido identificadas y levantadas en territorio por parte del Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones.
Decreto 163