2025

PRECEDENTE JURISPRUDENCIAL OBLIGATORIO

Sep01
La Corte Nacional de Justicia, resolvió declarar como precedente jurisprudencial Obligatorio en los Art. 161, 164, 186 y 187 del Código Orgánico General de Procesos, el siguiente punto de derecho: “En materia laboral, la declaración de parte del actor no constituye, por sí sola, un medio de prueba idóneo y suficiente para acreditar los hechos afirmados en la demanda. De tal manera que, para que dicha declaración adquiera suficiencia probatoria, debe encontrarse corroborada por datos externos de carácter objetivo que permitan someterla a un examen de credibilidad, verosimilitud y fiabilidad”.
Resolución 15-2025

LEY ORGÁNICA DE REGULACIÓN CONTRA LA COMPETENCIA DESLEAL.

Ago29
La presente Ley tiene como objeto proteger la competencia leal; así como, los intereses particulares y legítimos de los competidores y consumidores que se consideren afectados por actos de competencia desleal, cuando estos actos se realicen en el mercado y con fines concurrenciales. Además, se dispuso la reforma de la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado.
R.O. 113-3S, 29-VIII-2025

LEY ORGÁNICA DE TRANSPARENCIA SOCIAL.

Ago29
La presente Ley tiene por objeto establecer el marco jurídico para promover la transparencia en las Organizaciones Sociales Sin Fines de Lucro (OSSFL) que operan en el territorio nacional, garantizando la presunción de buena fe organizativa y el respeto al derecho a la libre asociatividad.* Además, se dispuso la reforma de la Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidario, Ley Orgánica de Participación Ciudadana, Ley Orgánica de Prevención, Detección y Combate del Delito de Lavado de Activos y de la Financiación de otros Delitos, Ley de Régimen Tributario Interno, entre otras.
R.O. 112-3S, 28-VIII-2025

INSCRIPCIÓN DEL NACIMIENTO DE HIJAS E HIJOS DE ADOLESCENTES MIGRANTES.

Ago28
La Corte Constitucional analizó seis casos seleccionados y acumulados de niñas y niños, hijas e hijos de madres adolescentes migrantes venezolanas, a quienes el Registro Civil se negó a inscribir su nacimiento. La Corte Constitucional desarrolló el contenido y alcance de los derechos de las niñas y niños a la identidad, personalidad jurídica, inscripción y registro del nacimiento, nacionalidad, así como los derechos de las adolescentes migrantes a la igualdad y no discriminación, y ordenó, que el Registro Civil coordine con la Presidencia de la República la adecuación normativa para garantizar la inscripción del nacimiento considerando el contexto migratorio del país y las circunstancias individuales de las adolescentes migrantes.
Sentencia No. 2185-19-JP/21 y acumulados.

NORMA PARA LA CERTIFICACIÓN DE SUSTITUTOS DIRECTOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

Ago27
El presente Acuerdo Ministerial tiene por objeto establecer el procedimiento de certificación de sustitutos directos de personas con discapacidad; así como, el procedimiento de la pérdida de esta calidad. Las personas que requieran certificarse como sustituto directo de una persona con discapacidad, deberán presentar en la Dirección Regional de Trabajo y Servicio Público o su Delegación Provincial de Jurisdicción los requisitos establecidos en el presente Acuerdo.
Acuerdo MDT-2025-105

SE VULNERA EL DERECHO A RECURRIR CUANDO SE RECHAZA UN RECURSO POR PREMATURO SIN CONSIDERAR QUE LA SENTENCIA ESTABA EN FIRME AL MOMENTO DE RESOLVER EL PEDIDO.

Ago26
La Corte Constitucional aceptó la acción extraordinaria de protección al verificar la vulneración del derecho a recurrir. Esto, en virtud de que la Sala Provincial no habría concedido un recurso extraordinario de casación al considerar que este se interpuso de forma prematura, pese a que al momento de realizar el análisis antedicho la sentencia de apelación ya se encontraba ejecutoriada.
Sentencia 428-22-EP/25

NORMA PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN A TODO CASO DE DISCRIMINACIÓN, VIOLENCIA Y ACOSO LABORAL EN EL SECTOR PRIVADO.

Ago25
El presente Acuerdo Ministerial tiene por objeto determinar los lineamientos para la prevención y atención de casos de discriminación, violencia y acoso laboral, en el sector privado. Las disposiciones del presente Acuerdo son de aplicación obligatoria para los trabajadores y empleadores sujetos al régimen del Código del Trabajo.
Acuerdo MDT-2025-102

SE INCLUYEN CANTONES DE LA PROVINCIA DE COTOPAXI Y BOLÍVAR EN EL ESTADO DE EXCEPCIÓN.

Ago22
El Presidente de la República dispuso, incluir a los cantones de La Maná de la provincia de Cotopaxi, Las Naves y Echeandía de la provincia de Bolívar, en el estado de excepción por la causal de grave conmoción interna, declarado mediante Decreto Ejecutivo No. 76 de 06 de agosto de 2025.
Decreto 109

METODOLOGÍA PARA EL USO DE LA APLICACIÓN «EFJ DIGITAL» PARA LA OBTENCIÓN DEL CARNET DIGITAL PROFESIONAL.

Ago21
El Consejo de la Judicatura aprobó la metodología para el uso de la aplicación “EFJ DIGITAL”. El objetivo de esta metodología es regular el uso, implementación y aplicación de la herramienta tecnológica “EFJ Digital”, desarrollada para la emisión del carné digital profesional de los abogados inscritos en el Foro de Abogados.
Resolución 057-2025

SE CREA EL COMITÉ NACIONAL DE SALUD PÚBLICA.

Ago20
El Presidente de la República, dispuso al Ministerio de Salud Pública realizar las acciones necesarias para garantizar el funcionamiento adecuado de los servicios de salud del país, además, de la creación del Comité Nacional de Salud Pública. Las atribuciones de dicho Comité se encuentran establecidas en el presente Decreto.
Decreto 108