2025

LA LICENCIA DE MATERNIDAD TAMBIÉN PERMITE LA RECUPERACIÓN INTEGRAL DE LA MADRE, QUE ESTÁ LIGADO CON SU DERECHO A LA SALUD.

Abr29
La Corte Constitucional declaró la vulneración de los derechos a la protección especial como mujer en período de maternidad, a contar con las facilidades necesarias para su recuperación después del embarazo, y a la salud de una jueza a la que se le suspendió su licencia por maternidad tras el fallecimiento de su hijo.
La sentencia, concluyó que el Consejo de la Judicatura vulneró el derecho a la protección como mujer en período de maternidad de la accionante por haberla obligado a reintegrarse a funciones mientras se resolvía una consulta sobre la vigencia de su licencia por maternidad; la entidad accionada concluyó que tras la muerte del recién nacido el derecho a la licencia por maternidad se extinguiría, desconociendo que dicha licencia tiene –entre varios de sus fines– la recuperación de la madre después del embarazo.
Sentencia 878-20-JP/24

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE VARIAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS CON VENCIMIENTO AL 28 DE ABRIL DE 2025, POR LOS EFECTOS DEL EVENTO TELÚRICO ACAECIDO EL 25 DE ABRIL DE 2025 EN LA PROVINCIA DE ESMERALDAS.

Abr28
Los sujetos pasivos con domicilio principal en la provincia de Esmeraldas, cuyo noveno dígito del registro único de contribuyente RUC sea el nueve (9) o el cero (0) podrán presentar, de manera excepcional, las declaraciones de impuesto a la renta del periodo fiscal 2024, conforme el cuadro detallado en la presente resolución.
En observancia a las garantías constitucionales del debido proceso y el derecho a la defensa, se suspenden en la provincia de Esmeraldas los plazos y términos de todos los procesos administrativos tributarios y los plazos de prescripción de la acción de cobro, el día 25 de abril de 2025, debiendo reactivarse a partir del día 28 del mismo mes y año.
Resolución No. NAC-DGERCGC25-00000008

CONSTITUCIONALIDAD DEL MANDATO CONSTITUYENTE 8 SOBRE LA ELIMINACIÓN Y PROHIBICIÓN DE LA TERCERIZACIÓN E INTERMEDIACIÓN LABORAL.

Abr25
La Corte Constitucional desestimó una demanda de inconstitucionalidad presentada contra el artículo 1 y el primer inciso de la disposición transitoria primera del Mandato Constituyente 8, que prohibió la intermediación laboral directa y declaró la conclusión de los contratos de este tipo de intermediación.
La Corte precisó que la posición predominante en su jurisprudencia establece que los mandatos constituyentes tienen carácter de ley orgánica, por lo que deben someterse al control abstracto de constitucionalidad. Además, determinó que las normas impugnadas no vulneran los derechos a la seguridad jurídica, al desarrollo de actividades económicas ni al acceso a la tutela judicial efectiva.
Sentencia 66-16-IN/25

DERECHOS DE LA NATURALEZA Y ANIMALES COMO SUJETOS DE DERECHOS.

Abr24
La Corte Constitucional conoció un caso de hábeas corpus a favor de una mona chorongo denominada “Estrellita”, que había vivido 18 años en una vivienda humana con una mujer que se percibe como su madre; situación que fue conocida por las autoridades públicas y por la cual se inició un procedimiento con la finalidad de otorgar la custodia del espécimen de vida silvestre a un Centro de Manejo autorizado por la Autoridad Ambiental Nacional.
El caso fue seleccionado para el desarrollo de jurisprudencia vinculante y señaló que se debe reconocer el alcance de los derechos de la Naturaleza y determinar si esta abarca la protección de un animal silvestre en particular como la mona chorongo “Estrellita”, además, desarrollar lineamientos generales para la procedencia de garantías constitucionales a favor de animales silvestres como la mona chorongo “Estrellita”.
Sentencia 253-20-JH/22

EL ESTADO TIENE EL DEBER DE CUIDAR, INFORMAR Y GARANTIZAR ATENCIÓN MÉDICA DIGNA PARA TODAS Y TODOS.

Abr23
La Corte Constitucional analizó la vulneración de los derechos a la vida, a la salud, a la igualdad y no discriminación, a la unidad familiar, a la tutela judicial efectiva y a la reparación, y, a los principios de interés superior de las niñas, niños y adolescentes, y de no devolución, en el contexto de las personas en condición de movilidad humana y sus familiares.
Además, señaló que la atención médica debe ser segura, gratuita y de calidad. Los pacientes deben recibir información clara y dar su consentimiento previo a recibir cualquier tratamiento.
Sentencia 983-18-JP/21

REGLAMENTO PARA LA ELABORACIÓN, TRÁMITE Y APROBACIÓN DE INFORMES DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL.

Abr22
La Contraloría General del Estado expidió el Reglamento para la elaboración, trámite y aprobación de informes de auditoría gubernamental. El mismo rige para todas las modalidades de auditoría gubernamental que realizan las unidades administrativas de control de la CGE, las unidades de auditoría interna y las compañías privadas de auditoría externa contratadas.
Acuerdo No. 016-CG–2025

REFORMAS A LA SECCION VII DE LA CODIFICACIÓN DE RESOLUCIONES MONETARIAS, FINANCIERAS, DE VALORES Y SEGUROS.

Abr21
La Junta de Política y Regulación Financiera, en ejercicio de sus funciones ha aprobado un mecanismo de diferimiento temporal y extraordinario para brindar alivio financiero a quienes lo necesiten.
Este mecanismo permite a las entidades financieras públicas, privadas, populares y solidarias aplazar el pago de las cuotas de crédito hasta por 180 días y será aplicable a operaciones vigentes al 31 de marzo de 2025, el mismo estará disponible hasta el 30 de septiembre de 2025.
Entre los principales beneficios se destacan los siguientes:
  • Las cuotas diferidas se trasladan al final de la tabla de amortización.
  • Las entidades pueden decidir si cobran o no intereses sobre las cuotas diferidas.
  • Puede ser solicitada por el cliente o propuesta por las entidades financieras.
Resolución No. JPRF-F-2025-0145

ACLARACIÓN SOBRE LAS DUDAS RESPECTO DE LA CITACIÓN POR BOLETAS.

Abr16
La Corte Nacional emitió la resolución donde se aclara que el lugar de habitación es el espacio donde la persona a ser citada vive, mora o reside habitualmente.
Además, la citación deba practicarse en el lugar de habitación de la persona a ser citada dentro de un inmueble sujeto a régimen de propiedad horizontal, el juez o la jueza, en el auto que ordene la citación, dispondrá la obligación de colaboración de los guardias, administradores o cualquier personal de vigilancia o control del inmueble, para permitir el cumplimiento de la diligencia.
Resolución No. 06-2025

CONDONACIÓN DE DEUDAS DE LA CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL B.P.

Abr15
El presidente de la República, en ejercicio de sus facultades, dispuso al directorio y a la gerencia general de la Corporación Financiera Nacional B.P, implementar e instrumentar, la condonación de oficio de los clientes, cuyas operaciones sean consideradas irrecuperables, se encuentren en estado judicial y calificadas con riesgo “E”, que estén totalmente provisionadas, y sin garantías reales para su ejecución, cuyo saldo total de capital sea de hasta $5000 USD.
Decreto 602

SE SUSPENDE LA JORNADA DE TRABAJO, TANTO PARA EL SECTOR PÚBLICO COMO PARA EL PRIVADO, EL DÍA JUEVES 17 DE ABRIL DE 2025.

Abr14
El presidente de la República decretó suspender la jornada de trabajo, tanto para el sector público como para el privado, el día jueves 17 de abril de 2025.
Para el sector público, la jornada de trabajo suspendida, será recuperada, conforme lo establezca la Máxima Autoridad de cada institución. Mientras que, el sector privado determinará el mecanismo de recuperación de la jornada laboral, de así requerirlo.
Decreto 598