2025

PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DEL RECLUTAMIENTO, USO Y UTILIZACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES POR PARTE DE GRUPOS ARMADOS ORGANIZADOS.

Jun06
El Presidente de la república, declaró como prioridad nacional la prevención y erradicación del reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes, por parte de grupos armados organizados, grupos terroristas, grupos de delincuencia organizada, organizaciones delictivas y cualquier otro actor que comprometa su seguridad y desarrollo.
Además, dispuso la creación del Comité para la prevención y erradicación del reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes, como una instancia de coordinación interinstitucional.
Decreto No. 21

OBJECIÓN PRESIDENCIAL AL PROYECTO DE LEY ORGÁNICA REFORMATORIA A VARIAS LEYES RESPECTO DE LA DISCRIMINACIÓN POR EDAD EN EL SISTEMA LABORAL.

Jun05
La Corte Constitucional aceptó la objeción presidencial por razones de inconstitucionalidad del “Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a varias leyes respecto de la Discriminación por Edad en el Sistema Laboral”, en relación con los artículos 2 y 3 por cuanto el Organismo identifica una incompatibilidad con los artículos 11.2 y 325 de la Constitución de la República del Ecuador.
El Proyecto de Ley ha sido devuelto a la Asamblea Nacional para que se puedan realizar las modificaciones necesarias conforme el dictamen establecido por la Corte Constitucional.
Dictamen 2-25-OP/25

VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS DE UN ADOLESCENTE A LA IDENTIDAD, A LA GARANTÍA A SER ESCUCHADO EN EL MOMENTO OPORTUNO.

Jun04
La Corte Constitucional aceptó la acción extraordinaria de protección presentada en contra de una sentencia emitida por la Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial y Tránsito de la Corte Provincial de Justicia de Manabí dentro de un juicio de acción de protección.
La Corte concluyó que se vulneró el derecho al debido proceso en la garantía de la motivación, pues la judicatura accionada no cumplió con el estándar mínimo de suficiencia. Asimismo, luego de constatar la acreditación de los requisitos para que proceda el análisis de mérito, la Corte aceptó la demanda al verificar la vulneración de los derechos de un adolescente a la identidad, a la garantía a ser escuchado en el momento oportuno y en igualdad de condiciones y a acceder a bienes y servicios públicos y privados de calidad.
Sentencia 352-22-EP/24

REFORMAS AL REGLAMENTO CODIFICADO DE REGULACIÓN DE PRECIOS DE DERIVADOS DE HIDROCARBUROS.

Jun03
El Presidente de la república en uso de sus atribuciones constitucionales, resolvió reformar el Reglamento Codificado de Regulación de Precios de Derivados de Hidrocarburos, mismo que fue publicado en el Segundo Suplemento del Registro Oficial Nro. 589 de 28 de Junio 2024.
Esta reforma trata sobre el segmento naviero nacional y los precios de venta de los derivados de hidrocarburos desde la abastecedora hasta la comercializadora.
Decreto No. 20

ARANCEL AL RÉGIMEN COURIER 4X4.

Jun02
El Pleno del Comité de Comercio Exterior, resolvió que a partir del del 16 de junio de 2025, se aplicará una tarifa arancelaria fija de $20 por paquete a los envíos realizados bajo el régimen Courier 4×4 (Categoría B), que permite importaciones personales de hasta 4 kilogramos y un valor FOB, máximo de $400 USD.
Resolución COMEX-006-2025

ACCIÓN DE PROTECCIÓN, EN EL QUE SE DECLARÓ LA VULNERACIÓN DEL DERECHO A LA IDENTIDAD DE UNA NIÑA MIEMBRO DE LA COMUNIDAD AWÁ.

May30
La Corte Constitucional revisó las sentencias emitidas dentro de un proceso de acción de protección, en el que se declaró la vulneración del derecho a la identidad de una niña miembro de la comunidad Awá.
La Corte realizó el análisis correspondiente y emitió estándares con efectos vinculantes para casos análogos para la garantía y protección de los derechos a la identidad cultural individual, y colectiva de niñas y niños pertenecientes a comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas.
Sentencia 1203-21-JP/24

INCONSTITUCIONALIDAD DE LOS ARTÍCULOS 1, 2, 3, 4, 5, 6 Y 7 DE LA RESOLUCIÓN 006-2025.

May29
La Corte Constitucional resolvió la acción pública de inconstitucionalidad presentada en contra de los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 de la Resolución 006-2025 expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura, mediante los cuales se crearon las judicaturas especializadas constitucionales.
La Corte analizó las normas impugnadas y verificó que transgreden los artículos 75 y 86 de la CRE al configurar barreras en el acceso a órganos de justicia.
Sentencia No. 12-25-IN/25

ANÁLISIS DE LA RENOVACIÓN DEL DECRETO DE ESTADO DE EXCEPCIÓN POR GRAVE CONMOCIÓN INTERNA EN VARIAS PROVINCIAS DEL PAÍS.

May28
La Corte Constitucional realizó el control de constitucionalidad de la renovación por 30 días de la declaratoria de estado de excepción, por la causal de grave conmoción interna, dispuesto mediante decreto ejecutivo 552 de 03 de marzo de 2025, en las provincias de Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro, Sucumbíos, el Distrito Metropolitano de Quito y el cantón Camilo Ponce Enríquez.
Esta Magistratura emitió dictamen favorable sobre la renovación de la declaratoria de estado de excepción.
Dictamen No. 2-25-EE/25

REFORMAS AL ACUERDO No. MDT-2023-085.

May27
La Ministra del Trabajo, en uso de sus atribuciones, resolvió reformar el Acuerdo Nro. MDT-2023-085, mismo que contiene la norma que regula el beneficio de guardería para el cuidado diario infantil a favor de las hijas y los hijos de las y los servidores públicos, o niñas y niños que se encuentren bajo cuidado o patria potestad de las y los servidores públicos, hasta el día que cumplan los 5 años de edad.
El presente Acuerdo Ministerial entrará en vigencia a partir de su suscripción.
Acuerdo No. MDT-2025-052

ASIGNACIÓN DE FUNCIONES A LA VICEPRESIDENTA CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR.

May26
El Presidente de la república en uso de sus atribuciones constitucionales, resolvió asignar a la señora María José Pinto González Artigas, en su calidad de Vicepresidenta Constitucional de la República, las funciones relativas a la articulación de políticas públicas integrales, planes, programas, proyectos y actividades vinculadas a: Salud mental; Educación intercultural bilingüe; Embarazo adolescente; Primera infancia; y, Desnutrición crónica infantil.
Decreto Ejecutivo No. 3