2025

LA CORTE CONSTITUCIONAL CONSTATÓ QUE EL MSP NO CUMPLIÓ CON LA MEDIDA DE REPARACIÓN INTEGRAL DE LLAMAR AL CONCURSO DE MÉRITO Y OPOSICIÓN, Y DISPUSO SU REALIZACIÓN.

Ene21
Un grupo de trabajadores del Ministerio de Salud Pública presentó una acción de protección en contra del MSP y del hospital donde trabajaban, por un supuesto incumplimiento del Art. 25 de la LOAH.
Dentro de esta acción de incumplimiento, la Corte Constitucional constató que el MSP no cumplió con la medida de reparación integral de llamar al concurso de mérito y oposición, y dispuso la realización de dicho concurso.
Sentencia 100-22-IS/24

REGLAMENTO DE CUMPLIMIENTO DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA IGUALDAD SALARIAL ENTRE MUJERES Y HOMBRES.

Ene20
El Ministerio del Trabajo emitió el reglamento que tiene por objeto establecer el proceso de cumplimiento de las obligaciones establecidas en la Ley Orgánica para la igualdad salarial entre mujeres y hombres.
Este reglamento es de aplicación obligatoria tanto en el sector privado, como en las instituciones, entidades, organismos del sector público, GADS, empresas públicas y demás instituciones señaladas en el Art. 225 de la Constitución de la República del Ecuador.
Acuerdo No. MDT-2025-006

SE ENCARGA LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR HASTA EL 19 DE ENERO DE 2025.

Ene17
El Presidente Daniel Noboa encarga la Presidencia de la República a la economista Cynthia Natalie Gellibert Mora, Vicepresidenta Constitucional de la República, encargada, desde las 18h00 del jueves 16 de enero de 2025, hasta las 22h00 del domingo 19 de enero de 2025.
Decreto 505

OBLIGACIÓN DE ACTUALIZAR LA INFORMACIÓN GENERAL DE LA COMPAÑÍA EN LA SUPERCIAS.

Ene16
El Intendente Nacional de Compañías dispuso a todos los representantes legales de las compañías sometidas al control de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, incluidos los liquidadores, que, en un término máximo de 10 días, actualicen la información registrada en la base de datos institucional que haya sufrido alguna modificación, de manera especial, la dirección o direcciones de correo electrónico para notificaciones.
Oficio circular No. SCVS-INC-2025-00002236-OC

NORMAS PARA LA APLICACIÓN DEL PLAN EXCEPCIONAL DE PAGOS PARA IMPUESTOS RETENIDOS O PERCIBIDOS CUYA ADMINISTRACIÓN LE CORRESPONDE AL SRI

Ene15
El SRI estableció las normas para la aplicación del plan excepcional de pagos para impuestos retenidos o percibidos, cuya administración le corresponda única y directamente al Servicio de Rentas Internas, que se encuentren en mora, es decir, vencidos, hasta el 31 de octubre de 2024.
El plan excepcional de pagos regulado en dicha resolución podrá ser solicitado dentro de los sesenta (60) días calendario contados a partir del 10 de diciembre de 2024, que corresponde al día hábil siguiente a la publicación en el Registro Oficial de la Ley Orgánica para el Alivio Financiero y el Fortalecimiento de las Generaciones en el Ecuador.
Resolución NAC-DGERCGC25-0000001

A los sujetos pasivos del Impuesto a la Renta, que reciben la compensación económica por el beneficio de guarderías.

Ene14
Los ingresos obtenidos en calidad de compensación económica, por el beneficio de guarderías para el cuidado diario infantil a favor de las y los hijos de las y los servidores públicos, o niñas y niños que se encuentren bajo cuidado o patria potestad de las y los servidores públicos, hasta el día que cumplan los 5 años de edad, constituyen ingresos gravados para el cálculo del impuesto a la renta, debido a que no existe una exención sobre estos rubros en el artículo 9 de la Ley de Régimen Tributario Interno.
En consecuencia, dichos valores forman parte de la base imponible del año en que se perciba.
Circular NAC-DGECCGC25-0000001

TUTELA DEL DERECHO A LA SEGURIDAD JURÍDICA Y AL TRABAJO POR INOBSERVANCIA DEL CONVENIO SUSCRITO ENTRE LA REPÚBLICA DE ECUADOR Y LA REPÚBLICA DE CUBA.

Ene13
La Corte Constitucional aceptó la acción de protección planteada por varios Licenciados en Derecho, de diferentes nacionalidades, al haberse inobservado el Convenio de Cooperación y Mutuo Reconocimiento de Títulos Profesionales y Homologación de Estudios de Educación Superior suscrito entre la República de Ecuador y la República de Cuba.Estos profesionales obtuvieron su título en universidades de la República de Cuba, y plantearon la demanda en contra del Consejo de la Judicatura y otras instituciones estatales, bajo el argumento de que dicha entidad vulneró el derecho a la seguridad jurídica, trabajo, igualdad y no discriminación al haber dejado sin efecto su inscripción en el Foro de Abogados y revocado su credencial profesional.
Sentencia 1300-20-JP/24

PLAZO PARA QUE LAS INSTITUCIONES COMPRENDIDAS EN EL ART. 225 DE LA CONSTITUCIÓN DESIGNEN Y REGISTREN A SU DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.

Ene10
La SPDP concede un nuevo plazo hasta el 31 enero 2025, para que todas las instituciones comprendidas en el artículo 225 de la Constitución de la República del Ecuador, designen y registren a su delegado de protección de datos personales, ya que, cumplir con la normativa fortalece la protección de los datos personales de todos los servidores.El registro debe realizarse exclusivamente en la plataforma provisional habilitada, a través del enlace: spdp.gob.ec
Resolución SPDP-SPDP-2025-0001-R

REFORMAS A LA NORMA QUE REGULA LOS MEDIOS Y SISTEMAS DE PAGO EN ECUADOR Y LAS ACTIVIDADES FINTECH DE SUS PARTÍCIPES.

Ene09
La Junta de Política y Regulación Monetaria en ejercicio de sus funciones emitió una Resolución mediante la cual se realizaron reformas al Capítulo II de la Resolución Nro. JPRM-2024-018-M, misma que contiene la Norma que regula los medios y sistemas de pago en Ecuador y las actividades fintech de sus partícipes.
Resolución JPRM-2024-029-M

REGLAMENTO DE LA SUPERINTENDENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES PARA EL PROCEDIMIENTO DE SUSCRIPCIÓN, EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO DE CONVENIOS MARCO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL.

Ene08
La Superintendencia de Protección de Datos Personales emitió el reglamento con el objeto de regular y establecer los procedimientos administrativos y requisitos para la elaboración, suscripción, ejecución, administración, modificación, terminación y liquidación de convenios entre la SPDP con las personas mencionadas en el Art. 10 del presente reglamento.
Además, tiene como finalidad dar cumplimiento a los objetivos que son los propios de la SPDP y que, por ello, deberán estar encaminados a velar por la plena vigencia de los derechos de los titulares, facilitar los procesos y garantizar el mejor funcionamiento de dicha institución.
Resolución SPDP-SPDP-2024-0021-R




¿Necesita ayuda?