2025

PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA NACIONAL DEL ECUADOR PARA EL PERIODO 2025-2027.

May14
El Asambleista Niels Olsen recibió 80 votos en la sesión inaugural de la Asamblea Nacional 2025-2029, por lo que presidirá la primera función del estado en el periodo 2025-2027.

LAS DECISIONES DE JUSTICIA INDÍGENA NO PODRÁN AMPARAR ACTOS QUE PONGAN EN RIESGO LA INTEGRIDAD FÍSICA.

May13
La Corte Constitucional declaró que las actuaciones impugnadas dentro del proceso de AP no constituyen una decisión adoptada en el marco de un proceso de justicia indígena y no tienen valor jurídico alguno, en la medida en que no fueron emitidas por autoridades legítimas ni tenían como finalidad la resolución de un conflicto interno conforme a las normas y procedimientos del derecho propio de la comuna Maca Grande.
En consecuencia, ordena que se remita esta sentencia a la Fiscalía Provincial de Cotopaxi, a fin de que se realicen las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos, así como garantizar el derecho a la reparación integral de las presuntas víctimas, de conformidad con lo previsto en los artículos 78 de la CRE y 11, 77 y 78 del COIP.
Sentencia 9-21-EI/25

REFORMAS EL ACUERDO MINISTERIAL Nro. MDT-2018-0185.

May12
El Ministerio del Trabajo en uso de sus atribuciones legales, resolvió reformar el Acuerdo Nro. MDT-2018-0185, mediante el cual se expidió las directrices para los procesos de desvinculación de servidoras y servidores con nombramiento permanente con el fin de acogerse al retiro por jubilación.
Acuerdo No. MDT-2025-051

SE RECHAZA LA INFLUENCIA DEL GRUPO DENOMINADO «MUSLIM BROTHERHOOD» EN EL TERRITORIO ECUATORIANO.

May09
El Presidente de la república en uso de sus atribuciones constitucionales, rechaza y condena la influencia del grupo denominado «Muslim Brotherhood», en su vinculación con actos terroristas o ataques que puedan cometer en el territorio ecuatoriano.
Decreto 620

LA CORTE CONSTITUCIONAL DECLARA LA VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS A LA SALUD, A LA SEGURIDAD SOCIAL, A LA SEGURIDAD JURÍDICA Y A LA VIDA DIGNA.

May08
La Corte Constitucional analizó la sentencia de segunda instancia emitida dentro de la acción de protección No. 09286-2017-01593 y declaró vulnerado el derecho al debido proceso en la garantía de motivación.
Luego de verificar los presupuestos excepcionales para la procedencia del control de mérito, la Corte resolvió la acción de protección presentada por Doris Janeth Escobar Rodríguez en contra del Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, y declaró la vulneración de los derechos a la salud, a la seguridad social, a la seguridad jurídica y a la vida digna.
Sentencia No. 2936-18-EP/21

PERSONA CON DISCAPACIDAD Y ENFERMEDAD CATASTRÓFICA QUE NO RECIBIÓ ATENCIÓN DEL IESS PORQUE NO ESTABA AL DÍA EN SU SEGURO DEL ARTESANO.

May07
La Corte Constitucional declaró la vulneración del derecho al debido proceso en la garantía del cumplimiento de las normas y derechos de las partes, por cuanto la Sala Única de la Corte Provincial de Justicia de Santa Elena no habría observado el principio de inversión de la carga de la prueba en garantías jurisdiccionales.
Tras verificar el cumplimiento de los presupuestos para la procedencia del control de mérito, la Corte resolvió declarar la vulneración del derecho constitucional a la prohibición de discriminación basado en las categorías del estado de salud y por portar VIH. Adicionalmente, estableció que no existe la obligación del trabajador de revelar al empleador la información personal referente a la condición de portador del VIH.
Sentencia No. 2846-18-EP/24

PRECEDENTE JURISPRUDENCIAL OBLIGATORIO.

May06
La Corte Nacional de Justicia declaró como precedente jurisprudencial obligatorio el siguiente punto de derecho: La Administración Tributaria, dentro de un reclamo administrativo contra un acto de determinación, tiene la facultad de iniciar una determinación complementaria -cuando se cumplan los supuestos del art. 131 del Código Tributario- en el plazo de un año desde que se notificó al contribuyente con la determinación original.
Si la Administración Tributaria notifica al contribuyente con la orden de determinación complementaria dentro del plazo antes señalado, pero faltando menos de un año para que caduque dicha facultad, operará la interrupción de la caducidad, por el plazo máximo de un año contado desde la notificación de la orden de determinación complementaria.
Resolución No. 08-2025

PRECEDENTE JURISPRUDENCIAL OBLIGATORIO.

May05
La Corte Nacional de Justicia declaró como precedente jurisprudencial obligatorio el siguiente punto de derecho: El requisito de la singularización del inmueble, tiene diferentes connotaciones en la acción de reivindicación y en la de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio.
En la reivindicación no es necesaria una determinación exacta de los linderos y superficie del bien inmueble objeto de litigio; en tanto que, en la acción de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio, se debe exigir, precisión y claridad en tales determinaciones, no solo respecto de su ubicación geográfica sino también su cabida y linderos, con la finalidad de que no se afecten derechos de terceros.
En los casos de usucapión, únicamente serán tolerables las diferencias en cuanto a las dimensiones o linderos, cuando las mismas sean mínimas o respondan a un error en medidas pequeñas o situaciones singulares; situación que deberá ser valorada por el juez en el marco de la sana crítica.
Resolución No. 07-2025
<a class="wp-block-button__link wp-element-button" href="https://www.fielweb.com/App_Themes/InformacionInteres/07-2025-Jurisprudencia-obligatoria---Singularizacion

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL PROCESO DE SELECCIÓN PARA DESIGNAR A LAS Y LOS JUECES QUE INTEGRARÁN LAS UNIDADES JUDICIALES, UNIDADES DISTRITALES Y SALAS DISTRITALES ESPECIALIZADAS DE LO CONSTITUCIONAL A NIVEL NACIONAL A TRAVÉS DE CONCURSO PÚBLICO.

May01
El presente Reglamento tiene como objetivo normar el procedimiento para la selección y designación de las y los jueces que integrarán las unidades judiciales, unidades distritales y salas distritales especializadas de lo constitucional a nivel nacional, a través del concurso público de oposición y méritos, impugnación ciudadana y control social, examen de confianza y formación inicial, de conformidad con lo establecido en la Constitución de la República del Ecuador, la Ley de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, el COFJ y la Resolución 006-2025 del Pleno del Consejo de la Judicatura, de 24 de enero de 2025.
Resolución No. 034-2025

EL DERECHO A LA SALUD ES INTEGRAL, DEBE PREVENIR ENFERMEDADES, PROMOVER ENTORNOS SALUDABLES Y GARANTIZAR TRATAMIENTOS EFECTIVOS.

Abr30
La Corte Constitucional, en casos de personas con enfermedades catastróficas y de alta complejidad (acciones de protección por falta de medicamentos), analizó y desarrolló el contenido del derecho a la disponibilidad y al acceso a medicamentos de calidad, seguros y eficaces, y los indicadores para garantizar este derecho en políticas públicas. Además, desarrolló el derecho a la tutela efectiva para el acceso a estos medicamentos.
Sentencia 679-18-JP/20