2025

LA CORTE DECLARÓ IMPROCEDENTE EL USO DE UNA ACCIÓN DE PROTECCIÓN PARA CUESTIONAR LA CONCESIÓN DE RUTAS DE TRANSPORTE.

Nov27
La Corte Constitucional aceptó la acción extraordinaria de protección presentada en contra de la sentencia de 22 de octubre de 2021, emitida por la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Milagro, provincia de Guayas, en el marco de una acción de protección. La Corte concluyó que la sentencia impugnada vulneró el derecho a la seguridad jurídica (art. 82 CRE), por cuanto la autoridad judicial resolvió un caso de manifiesta improcedencia de la acción de protección al resolver la legalidad de resoluciones que conceden rutas y frecuencias en cooperativas de transporte.
Sentencia: 3233-21-EP/25

SE REFORMA EL REGLAMENTO A LA LEY PARA ESTIMULAR Y CONTROLAR LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BANANO, PLÁTANO (BARRAGANETE) Y OTRAS MUSÁCEAS AFINES, DESTINADAS A LA EXPORTACIÓN.

Nov26
El Presidente de la República, decretó, reformar el Reglamento a la Ley para Estimular y Controlar la Producción y Comercialización del Banano, Plátano (barraganete) y otras musáceas afines, destinadas a la exportación. En dicha reforma se agregó la Disp. Transitoria Única que señala que se podrá solicitar el registro e inscripción de las plantaciones de banano, barraganete y otras musáceas al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, hasta el 31 de diciembre del 2026. El presente Decreto entrará en vigencia a partir de su suscripción, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.
Decreto 231

SE REFORMA EL ACUERDO NRO. MDT-2025-102.

Nov25
El Ministerio del Trabajo, resolvió, reformar el Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2025-102 que expidió la Norma para la Prevención y Atención a Todo Caso de Discriminación, Violencia y Acoso Laboral en el Sector Privado. En dichas reformas se sustituye el articulado que trata sobre las responsabilidades del empleador, entre otras. El presente Acuerdo Ministerial entrará en vigencia a partir de su suscripción, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.
Acuerdo MDT-2025-186

DISPOSICIONES TRANSITORIAS NECESARIAS PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA.

Nov24
El Servicio Nacional de Contratación Pública, en aplicación de la Disposición Transitoria Cuarta de la Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, emitió las actuaciones administrativas relativas a los procedimientos de contratación pública que se encuentren en régimen de transición, conforme a lo dispuesto en la presente resolución, continuarán rigiéndose por la normativa de contratación pública vigente con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y su respectivo Reglamento General. La presente Resolución entrará en vigencia desde su publicación en el Registro Oficial.
Resolución R.E-SERCOP-2025-0154.

EN CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO, LAS INSTITUCIONES DEBEN ACTUAR CON ENFOQUE DE DERECHOS Y DE GÉNERO, ELIMINANDO BARRERAS Y EVITANDO QUE LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS BÁSICOS AGRAVE LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES.

Nov21
La Corte Constitucional revisó una acción de protección presentada por una mujer víctima de violencia de género en contra de la Empresa Eléctrica Provincial de Galápagos, relacionada con el retiro del servicio de energía eléctrica por pedido de su ex cónyuge. La Corte concluyó que la entidad accionada afectó el derecho a la integridad personal de la accionante, también transgredió de manera conexa sus derechos a la vida digna y vivienda adecuada reconocidos en los artículos 30 y 66 números 2 y 3 letra b de la Constitución, al haber retirado el medidor de energía eléctrica sin considerar su contexto de violencia de género, ni adoptar medidas para su protección, como parte de un grupo de atención prioritaria reconocido en el artículo 35 de la Constitución.
Sentencia 1141-19-JP/25

SE REFORMA LA RESOLUCIÓN 216-2017, QUE CONTIENE EL REGLAMENTO DEL SISTEMA NOTARIAL INTEGRAL DE LA FUNCIÓN JUDICIAL.

Nov20
El pleno del Consejo de la Judicatura, resolvió, reformar la Res. 216-2017 que contiene el reglamento del sistema notarial integral de la función judicial. Se agregó un artículo con el número 125.1 que señala la transferencia de dominio u otra forma de enajenación de bienes en las que intervengan entidades del sector público, el mismo manifiesta que estos actos se encuentran exentas de pago de tarifas por servicios notariales. La presente Resolución entra en vigencia desde su aprobación, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.
Resolución 091-2025

REGLAMENTO GENERAL A LA LEY PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICÍA NACIONAL.

Nov19
El presente Reglamento General tiene por objeto regular la aplicación del régimen jurídico especial de incentivos tributarios y de facilitación de donaciones, destinado exclusivamente al fortalecimiento de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, para el cumplimiento de sus atribuciones constitucionales, en el ejercicio de las actividades de protección interna, mantenimiento del orden público, seguridad ciudadana, defensa nacional y seguridad integral del Estado, como medida de política fiscal y económica para la protección del aparato productivo nacional y la estabilidad de las finanzas públicas.
Decreto 213

REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS.

Nov18
El presente reglamento general tiene por objeto reglamentar la aplicación de la Ley Orgánica para el Fortalecimiento de las Áreas Protegidas y se aplicará conforme lo establecido en el artículo 2 de dicha norma. El ente competente para ejercer las facultades de regulación, planificación, gestión, control y sanción en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas será la Autoridad Ambiental Nacional, o la entidad adscrita que el presidente de la República cree para el efecto conforme el trámite de reforma institucional. El presente Reglamento entrará en vigencia a partir de su publicación en el Registro Oficial.
Decreto 212

LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES TAMBIÉN ES ESTRUCTURAL CUANDO SE LES EXCLUYE DE CARGOS PARA LOS QUE FUERON ELEGIDAS.

Nov17
La Corte Constitucional revisó sentencias de AP presentadas por la vulneración del derecho a la igualdad material y no discriminación de las mujeres. Estas se fundamentaron en el incumplimiento del principio de paridad, por la elección de hombres para las segundas autoridades del ejecutivo de los gobiernos autónomos descentralizados –uno provincial y los otros municipales–, cuyo periodo de funciones correspondía al 2019-2023. Tras revisar 32 casos, la Corte fijó que, al designar viceprefecturas y vicealcaldías, debe respetarse la paridad cuando haya mujeres electas con derecho a ser designadas.
Sentencia 1041-19-JP/25

PISOS Y TECHOS DE REMUNERACIONES SALARIALES PARA LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS PARROQUIALES RURALES DEL ECUADOR.

Nov14
El Ministerio del Trabajo, expidió los pisos y techos de las remuneraciones mensuales unificadas de los puestos de presidente, vocal, secretario – tesorero, secretario; y, tesorero de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales Rurales del Ecuador.
R.O. 163-6S, 13-XI-2025